Norteamérica forma parte del continente americano, limita con el océano Atlántico al este, el mar Caribe al sureste y con el océano Pacífico al sur y oeste. Tiene una extensión aproximada de 24 315 410 kilometros cuadrados, lo que representa alrededor de un 4,8 % de la superficie total del planeta. Es conocida comúnmente como Norteamérica o América del Norte.
Tiene una población estimada de unos 480 millones de habitantes.
Norteamérica fue colonizada desde el siglo XVI por británicos, españoles y franceses. Los primeros colonizadores fueron en gran parte inmigrantes que llegaron en el siglo XIX. Este subcontinente es rico en parajes naturales que van desde desiertos hasta enormes zonas de vegetación donde en la muchos años atrás vivian los mayas. También estuvo poblada por etnias indígenas provenientes de inmigraciones asiáticas las cuales fueron exterminadas por los colonizadores europeos.
Está formado por tres países: Estados Unidos, México y Canadá, así como el territorio danés de Groenlandia. Dependiendo de donde nos situemos, podemos disfrutar de diferentes estilos de vida y cultura ya que la diversidad cultural entre estos países es bien diferenciada.
Por otro lado, están los territorios dependientes que completan la división política de Norteamérica, estos son:
* Groenlandia (es la isla más grande del mundo)
* Las Islas Bermudas
* San Pedro y Miquelón
En el país mexicano así como Norteamérica, podemos destacar la ciudad de México como la más poblada y la segunda zona metropolitana del mundo.
La segunda ciudad mas poblada en Norteamérica esta ubicada en los Estados Unidos, esta ciudad es Nueva York.
Toronto por su parte en la que mayor población tiene en Canadá y se convierte en la quinta más poblada de Norteamérica.
Los tres principales grupos étnicos del subcontinente norteamericano son, los mestizos, los negros y los blancos. Además conviven (aunque en minoría) los amerindios y provenientes de Asia.
Estados Unidos es el país mas poblado de América del Norte con más de 315 millones de personas. México es el segundo en población con más de 115 millones de personas y Canadá es el tercero con más de 33 millones de habitantes.
Aquí podemos ver las ciudades que tienen mas de un millón de habitantes (los datos están recogidos por el censo oficial de 2010 para Estados Unidos y México y 2011 para Canadá):
Ciudades | Paises | Población | |
---|---|---|---|
1 | Ciudad de México | México | 21.851.080 |
2 | Nueva York | Estados Unidos | 18.175.133 |
3 | Los Ángeles | Estados Unidos | 13.792.621 |
4 | Chicago | Estados Unidos | 12.695.598 |
5 | Toronto | Canadá | 10.615.060 |
6 | Houston | Estados Unidos | 9.100.263 |
7 | Guadalajara | México | 7.344.075 |
8 | Montreal | Canadá | 5.649.519 |
9 | Filadelfia | Estados Unidos | 4.526.006 |
10 | Ecatepec | México | 4.495.182 |
11 | Phoenix | Estados Unidos | 4.445.632 |
12 | Puebla | México | 4.434.062 |
13 | San Antonio | Estados Unidos | 4.327.407 |
14 | Juárez | México | 3.321.004 |
15 | San Diego | Estados Unidos | 3.307.402 |
16 | Tijuana | México | 3.300.983 |
17 | León | México | 3.238.962 |
18 | Dallas | Estados Unidos | 3.197.816 |
19 | Zapopan | México | 2.142.483 |
20 | Monterrey | México | 2.135.512 |
21 | Nezahualcóyotl | México | 1.104.585 |
22 | Calgary | Canadá | 1.096.833 |
En Norteamérica existe una vegetación y clima de gran variedad, cuenta con el mayor tipo de climas de todo el mundo, esto sumado a su gran extensión multiplica sus resultados.
Al norte, podemos encontrar las tundras árticas (Groenlandia, Yukón), al sur tenemos las selvas húmedas del sureste Mexicano (Selva Lacandona, Montes Azules). También posee una gran variedad de bosques ( Montañas Rocallosas, Apalaches y las tres Sierras Madre), desiertos (Pinacate, Valle del Silencio), inmensas llanuras (Grandes Llanuras, Comarca Lagunera), manglares (Luisiana, Tabasco), etc.…
En Norteamérica podemos encontrar una gran diversidad cultural y de ocio como hemos dicho anteriormente, la inmensa riqueza que posee este subcontinente lo hace prácticamente un lugar de gran atractivo turístico.
Por poner un ejemplo podemos disfrutar desde, las paradisíacas playas de la península de Yucatán hasta los maravillosos e impresionantes glaciares de Alaska. Además este subcontinente cuenta con extraordinarios lugares para visitar por lo menos una vez en la vida.
Podemos citar algunos lugares como:
Los idiomas que más se hablan en Norteamérica son el inglés, el español y un poco de francés. Además de los mencionados, existen algunos tipos de idiomas más que nos podemos encontrar.
El ingles, es el idioma mas común en Estados Unidos. Es el mayoritario de los dos idiomas existentes en Canadá y el oficial de las Islas Bermudas.
El Español, es la lengua oficial en México y el segundo idioma mas hablado de los Estados Unidos.
El francés, es el idioma oficial de Canadá y el más hablado en Quebec. Además en las islas de San Pedro y Miquelón (independencias francesas) y en Virginia (Estados Unidos) conviven el idioma francés e inglés.
Desde el año 2009 existe el idioma groenlandés el cual es el oficial de Groenlandia. A parte de este, también se usa el danés (aunque no es el oficial).
Desde la conquista europea se han perdido gran número de lenguas indígenas, en la actualidad aún se hablan aproximadamente unas 250 lenguas autóctonas en México y Estados Unidos.
En Estados Unidos y Canadá, las lenguas indígenas no tienen reconocimiento oficial, la gran mayoría de ellas son lenguas amenazadas. Además en Estados Unidos existe un gran número de comunidades inmigrantes que siguen usando sus lenguas originarias. En México, se reconocen unas 60 lenguas indígenas que están reconocidas como lenguas nacionales cooficiales. En América del Norte, el inglés, el francés y el español, son reconocidas oficialmente.
El catolicismo es el más difundido, aunque en Estados Unidos las iglesias protestantes tienen más miembros en conjunto que la Católica. También existen varios núcleos importantes de judaísmo, islamismo, iglesia ortodoxa, budismo, confucianismo, mormonismo, etc…
Oscila entre el 75 y el 80 %. Se identifican como cristianos históricos o tradicionales desde la colonia (protestantismo y catolicismo). Dentro de los estudios en las últimas décadas existen otros tipos de cristianos recientes (mormones, testigos de Jehová, Iglesia morava y cristianos marginales).
En el siglo XX, se incorporaron otras religiones en América del Norte como fueron el judaísmo, el behaísmo, el islamismo y el budismo como las más grandes, que abarcan entre el 1 y el 3 %. En cambio, el satanismo, la hechicería, la santería y el paganismo son las menos significativas, pues abarcan menos del 1 %. También existen religiones que abarcan la espiritualidad, como la nueva era, el gnosticismo y el ocultismo.
Entre ellas están el ateísmo, el agnosticismo, el humanismo secular, el escepticismo religioso y los no religiosos. La irreligiosidad es un movimiento que gana cada vez más popularidad en la sociedad norteamericana. Mientras avanzan la modernización y la infraestructura, la sociedad se hace más transparente en la religión. La práctica religiosa es menor al 30 % en Canadá y Estados Unidos. En México la cifra parce ser de un 53 %. Según las estadísticas de GALLUP en el año 2010, un 65 % creen que existe un Dios, un 20 % cree en alguna fuerza epiritual y un 15 % no creen que haya un Dios o alguna fuerza espiritual.
Fuente | América del Norte Wikipedia
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU